EDI
- decarbonize
- Jan 23, 2018
- 2 min read

Sólo dos de las 20 principales empresas que generan cambios en la vida de las personas y el dinero con Big Data son europeas. Europa no ha desempeñado el papel que debería en el mercado global.
El proyecto European Data Incubator (EDI) pretende revertir esta situación. Cualquier empresa nace como una puesta en marcha, y Big Data ya ha demostrado ser una tecnología disruptiva que puede proporcionar cambios sustanciales en dominios tradicionales e innovadores.
Muchas PYME se enfrentan a varios problemas cuando intentan desarrollar una especie de estrategia de datos completa. Las herramientas necesarias para que la gestión de datos sea correcta requiere normalmente una inversión inicial importante. Los datos permanecen en silos y su disponibilidad o su valor es difícil de percibir. El EDI ayudará a las empresas a superar este obstáculo, proporcionando:
Una infraestructura gratuita con herramientas de código abierto
Formación sobre las soluciones existentes más conocidas
Soporte y servicios comerciales para desarrollar su idea de negocio y
Financiación exenta de capital
El principal objetivo del proyecto será aprovechar la tecnología y el conocimiento sobre Big Data en varios países y sectores, gracias a la incubación de start-ups / PYME que usan herramientas de código abierto Big Data orientadas a resolver grandes desafíos en diferentes negocios. Un consorcio experimentado estará detrás del EDI. Está compuesto por expertos en tecnologías de Big Data, gestores de varias iniciativas de aceleración dentro del programa FIWARE Accelerate, incubadoras existentes como el Deusto Entrepreneurship Center y el etventure Seed Lab y la mayor red en línea para start-ups (F6S).
Además, 16 proveedores de datos, desde el sector de las Finanzas, a los Transportes, pasando por Industria 4.0, Retail, Media y Contenido, Energía, etc., proporcionarán datos para el proceso de incubación. Esperamos incubar cerca de 120 empresas en el marco de un programa de tres fases de incubación (lanzamiento de embudo). Se lanzar 3 convocatorias de propuestas, en un valor total de hasta 5 millones de euros, con el compromiso de recaudar más recursos financieros, por un importe de 15 millones de euros, para inversores privados.
Comentários