Proyecto Dominoes aprobado
- decarbonize
- May 18, 2017
- 2 min read

Esta semana fue oficialmente aprobado el proyecto DOMINOES - Smart Distribution Grid: a Market Driven Approach for the Next Generation of Advanced Operation Models and Services.
Se trata de un proyecto de investigación europeo apoyado por el horizonte 2020, en el que trabajamos con Empower (coordinador - Finlandia), con EDP (CNET y EDP Distribución), con el ISEP (GECAD), con LUT- Lappeenranta University of Technology (Finlandia), Queens University of Belfast (Reino Unido) y Universidad de Sevilla (España).
El proyecto DOMINOES tiene como objetivo permitir desarrollar nuevos servicios de gestión de la demanda, agregación y gestión de redes, diseñando, desarrollando y validando una solución escalable y transparente para mercados de energía locales. El proyecto demostrará cómo los DSO (Operadores de Distribución) pueden gestionar el equilibrio de las redes dinámicas y activamente en un futuro emergente donde los micro-reds, la generación ultra-distribuida y las comunidades independientes de energía serán predominantes.
El proyecto establecerá soluciones para este desafío, abordando las siguientes etapas: 1. Concepción y desarrollo de una arquitectura de mercado energético local;
2. Desarrollo demostración de componentes de TIC que permitan el concepto de mercado local;
3. Desarrollo demostración de servicios de equilibrio y respuesta a la demanda que apoyen los mercados locales;
4. Proyección y validación de modelos de negocios para el mercado local;
5. Análisis y desarrollo de soluciones para el tratamiento seguro de datos relacionados con las transacciones en el mercado local.
El proyecto generará: 1. Nuevos modelos de negocio de gestión de la demanda y operación de Virtual Power Plants (VPP);
2. Validación de herramientas y tecnologías para servicios de gestión de la demanda;
3. Servicios basados en smart metering;
4. Métodos para utilizar VPP's y micro-redes como formas activas de equilibrio;
5. Procedimientos seguros de manipulación de datos en los mercados locales.
Estos resultados serán validados en tres sitios de validación en Portugal y Finlandia. Un local DSO en Évora (Portugal), un local VPP distribuido por sucursales bancarias en Portugal y un sitio de micro-red en Lappeenranta (Finlandia).
VPS será el socio tecnológico que contribuirá con su know-how en el desarrollo de:
Plataformas para operación de VPP's y micro-redes;
Plataformas para gestionar y prever recursos de gestión de la demanda;
Soluciones móviles para clientes finales para la participación de VPP y gestión de la demanda;
Garantías de transacciones seguras para los clientes.
El proyecto, que tendrá una duración de tres años y medio, deberá iniciarse dentro de aproximadamente 3 meses.